jueves, 11 de junio de 2009

EE UU controlará los salarios de los ejecutivos de empresas rescatadas

Se busca poner fin a la polémica de las pagas millonarias que reciben algunos de los principales directivos de las empresas salvadas con dinero público.
LIAD con El País.
El Gobierno del presidente Barack Obama ha elegido al abogado Kenneth R. Feinberg como zar con poderes absolutos para fijar y controlar el salario de 175 altos ejecutivos de grandes empresas rescatadas, que han recibido miles de millones en ayudas federales para sobrevivir. Desde su oficina en el Departamento del Tesoro, Feinberg, que no recibirá ningún salario por esta nueva atribución, decidirá los salarios de grandes directivos de EE UU, incluido Kenneth D. Lewis, el presidente ejecutivo de Bank of America; Vikram S. Pandit, al frente de Citigroup, y Fritz Henderson, presidente ejecutivo de General Motors, y otros 25 ejecutivos de las siete principales empresas del país.
En vez de elegir por sí mismo estas compensaciones y salarios, el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, ha elegido a este abogado, muy conocido en los círculos de gobierno en Washington y que se ha encargado de establecer las compensaciones de las víctimas del 11-s, mediación que le ha hecho conocido en todo el país, según informa el diario The New York Times.
En su nuevo cargo decidirá las pagas de los 25 directivos de las principales compañías y un sistema de compensación para las otras 80. Aparte de cerrar la polémica, la imposición de estos límites tiene como objetivo minimizar los altos riesgos que asumen estos directivos para recibir algunas de las pagas, relacionadas directamente con los beneficios obtenidos por determinadas cuentas a corto plazo.
Las bonificaciones de los altos cargos desataron toda una tormenta política hace unos meses, en plena crisis, cuando se supo que los ejecutivos de la sección de derivados de la aseguradora AIG, precisamente en quiebra por las pérdidas en este sector,recibían miles de millones en pagas. No son los únicos. Según se pudo saber en febrero, altos ejecutivos de Merrill Lynch cobraron primas millonarias mientras el banco recibía miles de millones de dólares para sobrevivir y poco antes de unirse con Bank of America.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escriba aquí su comentario y gracias por visitarnos, si desea dejar su nombre seleccione "nombre" en la ayuda.